Uncategorized

El colmo que la 4T responsabilice al Municipio en la atención a las personas migrantes: Isela Martínez

La Diputada del PAN hizo un llamado para que la Federación asuma su responsabilidad y atienda a las personas migrantes que sufren del frío extremo de Chihuahua.

  • Reconoció el trabajo humanitario del Municipio de Chihuahua y del alcalde Marco Bonilla para ofrecer un refugio seguro para las miles de personas que se encuentran de paso por la capital.

Chihuahua, Chih.- La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Isela Martínez Díaz, aseguró que el Gobierno Federal busca que el Municipio de Chihuahua brinde atención a las miles de personas migrantes que sufren por las inclemencias del clima en esta época invernal, lo cual calificó como un acto de cinismo por parte de la 4T.

La legisladora señaló que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es totalmente insensible al tema migratorio ya que, además de ser el responsable de la crisis migratoria por una serie de políticas ineficaces en el tema, es totalmente omiso y espera que las autoridades locales sean quienes enfrenten estos retos por sí solas.

Por otro lado, reconoció el fuerte compromiso de la actual administración municipal, encabezada por el alcalde Marco Bonilla, ya que durante la reciente tormenta invernal puso a disposición de toda la población albergues temporales ubicados en diferentes zonas de Chihuahua capital, a los que las personas migrantes pueden acceder para pasar la noche e ingerir alimentos calientes.

De la misma forma, desde el 2023 la gobernadora María Eugenia Campos Galván ha destinado recursos estatales y personal para proporcionar a los migrantes asesorías jurídicas, apoyos administrativos, así como medicamentos, alimentos y ropa, debido a que no existen acciones por parte de la Federación para atender las fuertes necesidades de estas personas que buscan llegar a Estados Unidos para una mejor vida.

Por estos motivos, Martínez Díaz hizo un llamado para que el Gobierno Federal deje de lado sus jugarretas políticas y destine, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), recursos y la atención correspondiente a las personas migrantes, muchos de ellos mujeres y niños, que se encuentran de paso en la ciudad de Chihuahua y que sufren del frío extremo en condiciones de precariedad.

Noticias Relacionadas

Falta de proyectos de vida para jóvenes los lleva al crimen organizado: Acción Nacional

Editor

Piden Mario Vázquez y Daniela Álvarez justicia para las familias de Juárez tras presunto saqueo de la ciudad

Editor

Regidores apoyan a estudiantes que van a competencias en nombre de Ciudad Juárez

Editor