Iniciativa Privada

 Informa COPARMEX que en el primer trimestre de 2024 la economía desacelerará en Juárez.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX Ciudad Juárez, Mario Cepeda Lucero, consideró que este inicio de 2024 será complicado ante la entrada inmediata de los incrementos al Salario Mínimo y de la Comisión Federal de Electricidad, pero a un nivel moderado, en palabras del empresario “posiblemente en el primer trimestre del año se desacelere un poco la economía, pero irá retomando el nivel promedio como transcurra el año”.

Enfatizó, que se verán incrementos de la CFE, de Servicios Públicos, en el caso del Gas parece que no será un problema, pero ya con la pura electricidad y la mano de obra tienen los juarenses, destacando que el moderado, a pesar de todo el dinamismo económico va a continuar, recordando que este 2024 también es año electoral, por lo cual habrá gasto corriente, destacó el empresario.

“Quizá para la segunda mitad del año se normalice un poco, siempre y cuando el contexto político no vaya a generar una crisis por lo de las elecciones, ojalá, cualquiera que sea el partido o la candidata o candidato que gane acepte el resultado por la oposición y trabaje en beneficio de los mexicanos, finalizó Cepeda Lucero.

Noticias Relacionadas

Evidencia el INFONAVIT trampas en más de 300 mil juicios hipotecarios.

Redaccion 860

Principal petición de los juarenses, erradicar la corrupción y nepotismo en juzgados, destaca Carlos Palacios.

Redaccion 860

Gobierno Federal abandonó al sector de la construcción, señalan candidatos panistas al Senado.

Editor