Estado

Invierte Estado más de 1 mdp para impulsar el autoempleo en la Sierra Tarahumara

  • Se impartieron talleres a más de 400 habitantes, quienes recibieron una constancia con valor curricular así como una beca económica

Con el objetivo de impulsar la generación de emprendimientos y el autoempleo en la Sierra Tarahumara, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destinó 1 millón 200 mil pesos para la capacitación de 481 habitantes de la región, por medio de 21 cursos coordinados por el Servicio Estatal de Empleo.

Durante el periodo de enero a julio del presente año, se proporcionó a pobladores de los municipios de Balleza, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Matachí, Nonoava, Temósachic y Uruachi, habilidades y conocimientos en ambos temas.

Los talleres impartidos fueron para corte de cabello, pastelería, elaboración de piñatas, cultivos de hortalizas y conservación de alimentos. El total del recurso invertido fue destinado a la obtención de materiales, al sueldo de los instructores y al pago de una beca para cada una de las personas capacitadas.

Dichos cursos se realizaron en colaboración con centros comunitarios e institutos de capacitación, lo que permitió a las y los egresados obtener constancias avaladas por la STPS y por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ambas con reconocimiento curricular.

Los apoyos del Gobierno del Estado para la integración al autoempleo y al trabajo, se realizan de manera periódica en los 67 municipios, con el objetivo de brindar oportunidades de empleo digno a las personas en la entidad, especialmente a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Noticias Relacionadas

Indica Rector de la UACH que el idioma inglés que se maneja en la universidad es para pasar de ‘panzazo’.

Editor

Plantean que el Decreto de la Guardia Nacional tenga un fondo para las Policías Locales.

Editor

Alerta CEPC por tormentas en la región fronteriza y descenso de temperaturas en la Sierra Tarahumara

Editor