Iniciativa Privada

Forzosamente debe de existir una Política Pública, la IP no puede sola

El acceso al mercado laboral no solo es bueno para los migrantes y sus familias, sino también para las comunidades que los acogen. Las regiones que más reciben inmigrantes podrán ver un aumento en su productividad económica, porque en promedio, tienden a complementar a los trabajadores nativos y fomentar la inversión empresarial. Por lo cual el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Juárez, Rogelio Ramos Guevara mencionó que se debe de implementar una política pública, lo anterior porque la Iniciativa privada, aunque realice acuerdos con los segmentos de gobierno, en este caso con el Instituto Nacional de Migración, no puede, por eso la urgencia de elaborar políticas enfocadas a este rubro.

La disponibilidad de servicios de integración al mercado laboral es clave para incluir a los migrantes en sus comunidades de llegada y permitirles hacer bue na contribución positiva para sus países de origen y de destino, de igual manera el líder empresarial enfatizó que, en caso de no haber una política pública la contratación de migrantes será a cuenta gotas.

Agregó, que las claves para generar oportunidades son: trabajar en el proceso de documentación y regularización de migrantes; Crear hojas de ruta de empleo especificas; Asociarse con empleadores; Fortalecer la capacidad laboral; Acelerar certificaciones; Gestionar servicios de oportunidad económica para migrantes; Atraer inversiones, entre otros factores más.

Noticias Relacionadas

Total Gas Juárez premia a sus empleados con amplia trayectoria en la empresa

Editor

Abren convocatoria de Becas Universitarias para aspirantes a la UACJ.

Editor

Presidencia municipal, autoridad con más quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Redaccion 860