Iniciativa Privada

CFE afecta la llegada del Nearshoring a la frontera: Alejandro Domínguez

Los problemas en el suministro de energía eléctrica en algunas regiones del país como el norte y noreste se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la relocalización de empresas en México, fenómeno conocido como Nearshoring, lo cual ha provocado que múltiples industria evalúen la conveniencia de mudar sus operaciones o expandir plantas en la Frontera Norte de México para aprovechar la cercanía con la Unión Americana, ante esta problemática el presidente estatal del PRI, Alejandro Domínguez mencionó que a la CFE le falta una estrategia consolidada por los múltiples apagones, tanto en tiempo de frio como en el calor.

Enfatizó que se está afectando la llegada del Nearshoring, tanto a nivel nacional, estatal y local, por lo cual el líder estatal del Revolucionario dijo, que debe de existir una política pública inmediata para poder garantizar mejor abastecimiento de energía eléctrica, por lo cual exhortó al presidente López Obrador a que diga la verdad sobre el desabastecimiento de energía eléctrica.

“El panorama no es nada halagador y suponemos que estos apagones van a continuar, ya que la demanda de energía se ha incrementado por el clima y ya quedó comprobado que la CFE no tiene capacidad de distribución y esto es algo muy grave”, finalizó, Alejandro Domínguez.

Noticias Relacionadas

Llegada de nuevo Gobierno Federal traerá incertidumbre a la IP ante posibles pérdidas de patrones laborales: COPARMEX

Editor

Se generará en Ciudad Juárez 500 mil empleos formales en el sector industrial manufacturero; Isaac Sánchez

Editor

Aduanas americanas y mexicanas carecen de infraestructura ‘y de todo’; Informa CCE Juárez

Editor