El diputado por el Partido Revolucionario Institucional Omar Bazán Flores, externó que la incorporación de modelos de parterías a los Sistemas de Salud de Chihuahua tiene importantes beneficios para las mujeres y contribuye a mejorar la salud. El hecho de que se profesionalice a parteras garantizaría el trato digno, respetuoso y humanizado para las mujeres, también viene siendo un modelo de prevención de la violencia obstétrica, la cual es una práctica tendiente a ofender a la mujer en el parto, no se ha erradicado del todo y se sigue presentando en hospitales, más comúnmente de lo que se denuncia.
De hecho, con las competencias adecuadas y con el apoyo del Sistema de Salud, podrían prestar el 87 por ciento de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal. Además, un modelo de profesionalización reducirá los costos de los Sistemas de Salud y a mejorar la calidad integral de los servicios reproductivos, maternos y neonatales. La organización asegura, que con parteras mejor preparadas se podría liberar el Sistema de Salud para atención de otras necesidades, manifestó el legislador.
Es de mencionar que en México aún hay pocas plazas en escuelas que imparten esta especialidad, tales como la Escuela de Partería Profesional y la Universidad Autónoma de Guerrero, actualmente 24 parteras profesionales se encuentran laborando en diferentes nosocomios del sector público en estados como: Chihuahua, San Luis Potosí, Tabasco, Guerrero, Colima, Puebla y Veracruz.