No es momento de hablar de una posible inmunidad de rebaño o que esta pueda suceder en corto tiempo, debido a que la variante Ómicron es muy contagiosa a pesar del poco porcentaje de las hospitalizaciones, esto es posible por la vacunación que se ha logrado en gran porcentaje entre la población.
Frenando la cadena de contagio se lograría una estabilización en la ocupación de camas al interior de los hospitales, pero se resalta que aun existirán variantes, por lo que se pide permanecer con las medidas que se han establecido, el uso de cubrebocas es básico y se ha comprobado que es una herramienta para detener la propagación del virus, así lo aseguró Leticia Ruiz González, directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud en el Estado.
Los síntomas de Ómicron son: cansancio, irritación de garganta, dolor de cabeza, molestias musculares, secreción nasal, estornudos, náuseas, pérdida de cabello, conjuntivitis, tos, fiebre y ligera pérdida de olfato y gusto.