-Piden a Gobierno Federal tomar acciones con inmediatez y escuchar a estados y ganaderos.
Arturo Medina y Luis Fernando Chacón, diputados del PRI en el Congreso del Estado, respaldados por el diputado federal Alejandro Domínguez, exigieron a la Federación ejecutar el cierre inmediato de la frontera sur del país para frenar el paso de ganado con altas probabilidades de estar infectado con gusano barrenador.
Los priistas respaldaron a los ganaderos de Chihuahua y reconoció la responsabilidad que ha distinguido a este sector en el manejo y cuidado del ganado, por lo que consideró injusto que se vean afectados por la negligencia de productores de otros países e incluso de estados del sur del país.
“El ganado chihuahuense es de alta calidad, es lamentable que los descuidos de otros pongan en riesgo la economía del estado, pero también es condenable que el Gobierno Federal no haya actuado con firmeza para blindar al país del gusano barrenador y fortalecer la confianza de Estados Unidos sobre la sanidad del ganado que parte de México”, señalaron.
Medina recordó que en múltiples ocasiones advirtieron al Gobierno Federal de los riesgos de no mostrar una estrategia sólida para contener la entrada de gusano barrenador al país, y por ende, su propagación y reacciones extremas del gobierno de Estados Unidos, sin embargo, aseguró que la administración federal actuó con ligereza y sin dar la importancia exigida por la situación.
Precisaron que durante el cierre anterior de la frontera se inmovilizaron al menos 5 mil cabezas de ganado diariamente, lo que causó afectaciones por alrededor de 6.5 millones de dólares al día.
Los legisladores precisaron que estimaciones del sector ganadero apuntan a que este nuevo cierre pondría en riesgo al menos a 100 mil cabezas de ganado, lo que pudiera resultar catastrófico para la economía chihuahuense.
“El cierre de la frontera sur sería una acción contundente, un mensaje de firmeza y responsabilidad al exterior, y al mismo tiempo, la oportunidad de actuar al interior con mayor margen para el rastreo de ganado que represente riesgo y la atención de una eventual propagación en territorio nacional”, afirmaron.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, enfatizaron en la necesidad de que el Gobierno Federal escuche a los estados y ganaderos para tomar decisiones integrales y evitar así medidas unilaterales como las que toma el gobierno estadounidense y que han sido criticadas por el propio gobierno mexicano.
Además, plantearon demandas complementarias como la implementación de un operativo urgente de rastreo interno de ganado que pudiera encontrarse infectado, así como el fortalecimiento de puntos de revisión y la dispersión extraordinaria de lotes de mosca neutralizadora.
En febrero de este año, derivado del segundo cierre de la frontera de Estados Unidos, la Bancada tricolor en el Congreso local, presentó iniciativa para sancionar penalmente a quienes por negligencia o con intención, faciliten la propagación de plagas e infecciones en ganado, por lo que advirtieron buscarán celeridad en la dictaminación y aprobación de la misma.
La iniciativa, afirmaron, contribuiría de forma importante al fortalecimiento de la confianza de Estados Unidos sobre el ganado chihuahuense, por lo que consideraron es prioritario que el legislativo local respalde con este marco legal al sector ganadero de Chihuahua.