El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó el proceso del Instituto Nacional Electoral para verificar la elegibilidad de candidaturas en la elección judicial, por lo que tendrá la facultad de anular triunfos y no entregar las constancias de mayoría si el electo no cumple con los requisitos.
Durante la sesión pública, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, magistrado del Tribunal, señaló que el INE estableció un procedimiento para verificar la elegibilidad de que la personas candidatas a cargos judiciales cumplan con los requisitos que marca la Constitución. Comentó que es una decisión que “incide en el rumbo” de una reforma de Estado y por eso se exige de todas las instituciones “un actuar firme y plenamente con los principios” que ha sostenido la vida constitucional.
Por su parte, la magistrada Janine Otálora, comentó que el INE es “competente” porque condiciona una entrega de constancias y valida a la elegibilidad de las candidaturas a la elección judicial, ya que regula los pasos a seguir para cumplir con una obligación legal.