Ante el cierre temporal de la frontera por parte de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Bustillos Fuentes, presento una propuesta de ocho acciones urgentes para atender la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador.
Durante una rueda de prensa, Bustillo califico la situación como la ¨peor crisis ganadera en los últimos 100 años¨ y urgió al Gobierno Federal a implementar contundentes para contener la plaga y salvaguardar el estatus sanitario de México.
Entre los principales puntos, destaco la exigencia de cerrar la frontera sur del país al trafico ilegal de ganado, con apoyo de la Guardia Nacional y la secretaria de Marina. Bustillos critico la falta de control sanitario en el sur del país y denuncio que los estados del norte están pagando las consecuencias. Además, denuncio la falta de coordinación entre autoridades como la causa de fondo de la crisis actual y pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum desplegar al menos mil elementos militares en la frontera sur para contener el paso de ganado enfermo.
Las 8 propuestas de la UGRCh:
1. *Cierre de la frontera sur* al tráfico ilegal de ganado que pone en riesgo el estatus sanitario nacional.
2. *Creación de un comité binacional* que integre al sector ganadero en las decisiones sanitarias conjuntas entre México y Estados Unidos.
3. *Regionalización y control de la movilización del ganado*, para proteger a estados como Chihuahua y Sonora que cumplen con protocolos estrictos.
4. *Reactivación de la planta de producción de mosca estéril en Chiapas*, estrategia utilizada exitosamente en los años 80 para combatir la plaga.
5. *Mayor participación y recursos para SENASICA*, con apoyo de los estados para reforzar la sanidad animal.
6. *Frente común entre gobiernos estatales* para blindar las zonas ganaderas libres de la enfermedad.
7. *Supervisión y regulación estricta de las engordas*, señaladas como uno de los eslabones más débiles en el control sanitario.
8. *Capacitación permanente a los productores*, quienes han detectado la mayoría de los casos en campo.
La propuesta de la UGRCh busca contener el avance del gusano barrenador, recuperar la confianza de Estados Unidos en la sanidad del ganado mexicano y evitar mayores pérdidas económicas para los más de un millón de ganaderos en el país.