Nacional

Fernández Noroña rechaza señalamiento sobre veto de Morena a vuelos en primera clase

El senador y presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, negó que la reciente instrucción de Morena para restringir viajes en primera clase y evitar el turismo político esté dirigida hacia él. El legislador aseguró que dicha medida no le afecta y que “no me queda el saco”, aludiendo a los señalamientos en redes sociales.

Ante los comentarios de que ya no podrá realizar viajes al extranjero, Fernández Noroña reiteró su autonomía como legislador para participar en foros internacionales, como el Parlamento Europeo en Estrasburgo. “A mí, a ‘pie de verdad’, nadie me regaña desde que se murió mi abuelita”, expresó durante una transmisión en redes.

Durante su video semanal, el senador aclaró que la medida no va dirigida a él y criticó las especulaciones: “A mí no me queda el saco, así es que no me lo acomodo”, comentó, rechazando las acusaciones de sus detractores sobre su estilo de viaje y motivaciones personales.

Fernández Noroña calificó como un error la decisión del Consejo Nacional de Morena de prohibir vuelos de lujo, al argumentar que ningún legislador de ese partido tiene los medios para costear ese tipo de viajes. Añadió que solo viajó en primera clase cuando su pareja trabajaba en una aerolínea y se beneficiaba de descuentos laborales.

El senador insistió en que no está en condiciones económicas para viajar en primera clase. “Yo no puedo viajar en primera clase, no tengo el dinero”, explicó, subrayando que este tipo de traslados son inaccesibles para la mayoría de sus colegas legisladores.

En defensa de su presencia en Estrasburgo, Noroña argumentó que su participación fue clave para frenar un intento de deslegitimación judicial promovido por la oposición mexicana. Aseguró que su intervención tuvo repercusiones positivas y le valió una segunda invitación a distancia.

El legislador señaló que recibe múltiples invitaciones de otros países gracias a su cargo en la Mesa Directiva del Senado, muchas de las cuales no implican gasto para el erario. Destacó que sus decisiones de asistir a ciertos foros se basan en criterios de relevancia política y diplomática.

Fernández Noroña subrayó que no se le puede acusar de practicar turismo político. Aseguró que el acuerdo de Morena va dirigido a evitar ese tipo de prácticas y que él ha actuado con responsabilidad al priorizar foros estratégicos y declinar eventos de menor impacto, como una reciente cumbre del G20 parlamentario.

Noticias Relacionadas

Urge Senado protección en carreteras

Editor

AMLO considera que no hace falta que Norma Piña vaya al Senado a explicar fideicomisos

Editor

México anuncia inversión millonaria para la soberanía alimentaria ante aranceles

Redaccion 860

Dejar un comentario