Tras semanas de negociaciones, México logró que Estados Unidos le otorgue trato preferencial a la industria automotriz, lo que le da ventaja frente a los demás países que aún enfrentan aranceles del 25 por ciento, informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la secretaría de Economía.
El funcionario explicó que el Departamento de Comercio de la Union europea publicó un decreto en el que se establece una reducción de entre 40 y 50 por ciento en los aranceles promedio impuestos a vehículos fabricados bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Este documento establece una reducción de alrededor de 40 por ciento, pero en algunos casos puede ser mayor. Digamos que en general podríamos llegar a la siguiente conclusión: a partir de que entre en vigor esta nueva norma los vehículos que se hagan en México que van hacia Estados Unidos, en vez de pagar 25 por ciento de arancel, pagarán alrededor de 15 por ciento, explicó