Iniciativa Privada

Secretaria de Salud y Senasica realizan monitoreo en detección de casos de gripe aviar.

Luego de la detección del primer caso humano de Influenza Aviar A(H5N1) en México, en el cual una menor de tres años del estado de Durango dio positivo, se informó por parte de Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural, que el estado de Chihuahua se encuentra exento, por lo cual se continúan con los operativos de inspección en zonas de producción avícola, labor que desempeña la Secretaría de Salud y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Enfatizó que la actividad avícola en la entidad es poca, en comparación con otras zonas como Torreón y Durango, Mauro Parada aseguró que es prudente consumir los productos avícolas producidos en Chihuahua y que, por instrucciones del Gobierno Federal, se mantienen protocolos estrictos de monitoreo en el manejo de aves.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural destacó que Chihuahua cuenta con un nivel bajo de propagación de esta enfermedad, recordando que siempre será fundamental mantener las prácticas sanitarias en el consumo de alimentos y sobre todo el tema de la convivencia con animales.

El pasado primero de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicos (INDRE) confirmo el resultado, la paciente recibió tratamiento con Oseltamivir, actualmente se encuentra hospitalizada y en situación grave.

Noticias Relacionadas

Deserción de empleos se debe a las decisiones que el Gobierno Federal ha tomado: COPARMEX.

Redaccion 860

Reportan grandes pérdidas en establecimientos tras el “jueves negro”

Editor

Empresarios y Gobierno deben de trabajar juntos para mejorar los salarios de los trabajadores; CANACINTRA

Editor

Dejar un comentario