El secretario de Educación del Gobierno del Estado Francisco Hugo Gutiérrez Dávila manifestó que la entrada en vigor de la nueva política destinada a minimizar el consumo de alimentos no saludables en planteles educativos será un reto, principalmente en crear un habito nuevo en los estudiantes, por lo cual se estará realizando un tamizaje entre la población educativa de primaria para conocer talla, peso, salud bucal y visual de los alumnos, en colaboración con personal del IMSS, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y autoridades sanitarias de la COFEPRIS y COESPRIS, añadió que hasta el momento se cuenta con un 90% de información recabada en el estado.
El funcionario destacó que esta normativa busca a nivel nacional disminuir el consumo de alimentos ricos en grasas, sodio y azucares y promocionar alimentos saludables, especialmente el consumo de agua potable y productos regionales.
Gutiérrez Dávila mencionó que la política ha sido bien recibida por alumnos y padres de familia, aunque reconoció que existen resistencias entre los operadores de comedores escolares y cooperativas.
Profundizó en la importancia de abordar estas preocupaciones de manera colaborativa y gradual, buscando que todas las partes involucradas puedan ajustarse a los cambios.