Iniciativa Privada

Pymes y personas físicas presentan dificultades ante nuevas modalidades que presenta el SAT: Gustavo Méndez Aguayo.

Una de las principales problemáticas para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y personas físicas eran las deficiencias que había en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), pero hoy en día también otro reto para los contribuyentes son las actualizaciones en los sistemas del SAT, ante este choque tecnológico, el Comisionario de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Gustavo Méndez Aguayo indicó que el Órgano Administrativo Desconcentrado es sinónimo de tecnología.

Destacó que este tipo de cuestiones afectan a los usuarios del SAT quienes son ajenas a los avances tecnológicos, donde solamente un 4% de las empresas mexicanas cumplen con la presentación de contabilidad electrónica.

Méndez sostuvo que, al mismo tiempo, bastantes PYMES esperan nuevas modificaciones, pero a la vez cuentan con rezagos, lo que se traduce en más ganancias para el SAT, ya que los contribuyentes al no realizar a tiempo un impuesto, cargan todavía con una multa, pagan la sanción, pero todavía adeudan el gravamen.

20% de personas físicas y morales cuentan son software que les permite enviar sus registros de contabilidad vía electrónica.

Noticias Relacionadas

Firma UACH convenio con el IEE para utilizar urnas electrónicas en procesos internos.

Editor

CCE Juárez trabajara a la par con los futuros representantes de gobiernos para mejorar infraestructura.

Editor

En caso de ser presidente Xóchitl Gálvez tendrá un lugar muy en especial para Chihuahua: CCE Chihuahua

Editor