Estado

México ha perdido en los últimos años soberanía alimentaria, destaca Mario Vázquez.

Luego de las acciones que implementaron campesinos en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Chihuahua debido a que alrededor de 5 mil productores agrícolas en la entidad no recibirán cuota energética, ya que la dependencia no ha resuelto los asuntos pendientes relacionados con las concesiones de agua, el senador del Partido Acción Nacional Mario Vázquez sostuvo que el Programa Especial de Energía Eléctrica para Uso Agrícola (PEGUA) es una tarifa otorgada por la SADER a productores que bombean el agua con un costo de 35 centavos por Kilowatt hora en la noche y 70 centavos en el día y que el Gobierno Federal no está atendiendo a los productores chihuahuenses.

Agregó que la actual administración federal, desde hace seis años cuenta con un rezago de actualización de expedientes, esto se basa a la falta de personal de CONAGUA en el estado y refirió que la única forma de producir será mediante el bombeo de aguas profundas.

Vázquez instó que estos problemas, los cuales están atravesando miles de campesinos se traducirá en un aumento en los productos de la canasta básica, además, la falta de ingresos de familias campesinas, más la perdida en la soberanía alimentaria.

Ante este panorama, los productores exigen la instalación de mesas de trabajo en las que participen representantes de la Secretaría de Agricultura (SADER), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Conagua y la Secretaría de Gobernación con el propósito de brindar una solución a la problemática.

Noticias Relacionadas

Alerta Protección Civil por pronóstico de fuertes vientos en el estado para próximos días

Editor

Estudio que realizó el INAI, esta políticamente manoseado, informa Julián LeBaron

Editor

Este próximo 10 de julio de 2024 se llevará a cabo el 13º Periodo Extraordinario de Sesiones

Editor

Dejar un comentario