Nacional

INE detecta zonas de riesgo para elecciones judiciales del 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que ya tiene identificadas las áreas de mayor riesgo para la jornada electoral judicial del próximo 1 de junio. Aunque el organismo aún no cuenta con un número estimado de casillas que podrían no instalarse, ha señalado como principales causas los conflictos sociales, la inseguridad y la intervención del crimen organizado.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, explicó que los riesgos se derivan de diversas circunstancias, entre ellas condiciones geográficas, disputas político-sociales, actos de vandalismo y problemáticas vinculadas a comunidades étnicas o ejidales.

Taddei Zavala puntualizó que los focos rojos por temas de inseguridad se abordan directamente en las mesas de seguridad con autoridades locales y estatales, lo que permite al instituto tenerlos bien detectados para actuar con anticipación.

La titular del INE aclaró que, si bien hay colaboración con instancias de seguridad, no corresponde al instituto determinar directamente las zonas afectadas por la presencia del crimen organizado, ya que esa labor recae en otras autoridades competentes.

Ante las dudas sobre si el INE ofrecerá resultados preliminares el día de la elección, Taddei Zavala indicó que no se presentarán tendencias de votación, ni siquiera en lo referente a los ministros. En su lugar, se hará un corte informativo entre las 11:30 y 11:45 de la noche, sin conteos rápidos ni datos preliminares.

La presidenta del INE señaló que el cómputo total de la elección iniciará inmediatamente después del cierre de las casillas, en lugar de comenzar días después como en procesos anteriores. El objetivo es avanzar con transparencia y mantener a la ciudadanía informada sobre el desarrollo del conteo.

Hasta el momento, el INE no ha recibido quejas formales respecto a las mantas y pintas con colores guindas que invitan a votar el próximo 1 de junio y que se observan en distintas vialidades.

Taddei Zavala precisó que corresponde a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Comisión de Quejas y Denuncias investigar este tipo de acciones, siempre que se presenten quejas formales por oficio, lo que permitiría al INE actuar de inmediato en caso de irregularidades.

Noticias Relacionadas

Elimina Presidencia mañanera que anunció apoyos para repatriar venezolanos

Editor

¿Apología? Crean corrido de Carlota, ‘abuelita’ acusada de matar a dos en Chalco 

Redaccion 860

’’Es muy importante que en nuestro movimiento haya unidad y de mi parte toda mi vida lo he hecho y lo voy a seguir haciendo’’: Claudia Sheinbaum desde Zamora, Michoacán

Editor

Dejar un comentario