La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei, aseguró que el Senado de la República será la última instancia en revisar los perfiles de los candidatos a la elección Judicial, que tengan antecedentes delictivos.
Guadalupe Taddei detalló que el Consejo General del órgano electoral aún debe realizar la aprobación del acuerdo para detectar los perfiles de los aspirantes que cuenten con sentencias penales.
“La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la propiedad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral”, dijo la presidenta del INE, este martes 22 de abril.
Tras terminar la votación y definir los resultados, la presidenta del INE remarcó que el órgano electoral debe dar parte a los legisladores de la Cámara Alta, así como al Tribunal Electoral, en la sala superior del Poder Judicial de la Federación “para que sean quienes resuelvan sobre si se encontrara, por parte de esta autoridad, algún requisito no cubierto de elegibilidad, pero no es de buenos deseos, es de aplicación de la norma”.
“No es lo que cada uno prefiriera, entiendo que el presidente del Senado deberá de estar de acuerdo porque está en la reforma que le toca al Senado de la República, ser receptor de alguna situación que se presentara una vez concluida la jornada y que tengamos los resultados”, dijo Taddei.
Ello, luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respaldara al INE para hacer una revisión de los candidatos debido a que no cumplen con el criterio básico de tener buena reputación.
“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad (…). Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado, o un juez que ha liberado a narcos acreditado con una conducta sistemática (puedan pasar). Entonces yo creo que debería ser antes de la elección cuando tomen esas determinaciones”, dijo Fernández Noroña tras el regreso a las actividades en el Senado.