Terminó la primera etapa de Capacitación Electoral del INE, con 13.4 millones de personas visitadas por los capacitadores electorales, de los cuáles, 1.8 millones accedieron a tomar la capacitación para funcionariado de casilla.
Capacitadores en la Ciudad de México acudieron a la explanada del INE para escuchar los discursos de agradecimiento de las consejerías electorales, por su trabajo y dedicación.
¿Ha sido más fácil o más difícil que las elecciones presidenciales y legislativas?”, preguntó este diario a Nataly, capacitadora en la alcaldía Álvaro Obregon.
Pues no, ahora está más tranquilo, está mucho más fácil, ahora no tenemos mucha competencia con los partidos, ahora no tenemos mucho, está muy tranquilo”, dijo, al aclarar que debido a que no hay partidos buscando gente que los represente en las casillas, hay más gente dispuesta a participar como funcionaria.
Melinda, una mujer trans, supervisora electoral, reconoció que “sí, tiene cierta complejidad, es un proceso distinto, es un proceso inédito, pero estamos muy contentos y contentas con esta motivación de que la ciudadanía pueda participar y pueda por primera vez elegir al poder judicial, los integrantes del poder judicial”.
SEGUNDA ETAPA DE CAPACITACIÓN ARRANCA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
La segunda etapa inicia el próximo 9 de abril y en ella, enseñarán a la ciudadanía los detalles de la instalación de casillas y harán simulacros para que el próximo 1 de junio se instalen 84 mil casillas en todo el país.
Sabemos que hay sectores que van a manifestar cierto descontento y es una opinión muy respetable hacia ellos, pero quienes nos han salvado el día son los jóvenes. La gente joven tiene una actitud muy receptiva, tienen pocos prejuicios y ellos han aceptado participar con nosotros en todos los estratos sociales”, añadió Melinda.
A Irving, por ejemplo, también capacitador de Álvaro Obregón, se le ha dificultado el trabajo por le tocó “una zona residencial no he podido tener el contacto directo con todos los ciudadanos entonces pues en ocasiones de repente yo haciendo mi trabajo ya tenía siguiéndome la patrulla o los guardias de seguridad detrás de mí porque pues bueno, estamos en una época donde pues sí hay mucha desconfianza en la población cuando pues ven a alguien extraño en su colonia”.
Tanto la consejera presidenta Guadalupe Taddei, como las consejeras Norma Irene de la Cruz, Rita Bel López, Claudia Zavala, Carla Humphrey, Dania Ravel y el consejero Jorge Montaño, así como la vocal de la Junta Local de la Ciudad de México, María Luisa Flores Huesca y la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Espino.