La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, ocurrido este domingo 13 de abril en Lima a los 89 años.
Antes de iniciar su conferencia matutina, dio el anuncio del fallecimiento del escritor y destacó la grandeza literaria del Premio Nobel de Literatura 2010.
“Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”, señaló la mandataria estatal.
Sheinbaum envió su pésame a los familiares y amigos del autor, reconociendo su legado como una figura clave del boom latinoamericano y autor de obras fundamentales como La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral.
Legado de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa fue un escritor, ensayista y dramaturgo peruano, considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura en español.
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, fue una figura central del boom latinoamericano, con obras emblemáticas como La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y La fiesta del Chivo (2000).
Su estilo combina realismo, experimentación narrativa y exploración de temas como el poder, la libertad individual y las complejidades sociales de América Latina.
Además de novelista, fue un influyente intelectual, columnista y político, habiendo postulado a la presidencia de Perú en 1990.
Vargas Llosa, quien también tuvo nacionalidad española, dejó un legado literario y cultural inmenso.