Nacional

 En México sí se cometen desapariciones forzadas

Las desapariciones que se están cometiendo actualmente en México “sí son desapariciones forzadas”, afirmó el abogado mexicano Santiago Corcuera, expresidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Explicó que “aunque no sean del mismo tipo de aquellas que se cometieron en la Guerra Sucia, sí lo son”, y acusó que “los gobiernos de PAN y del PRI también fueron negacionistas, se alarmaron, se indignaron y rechazaron esta realidad, que calificaron de exagerada desde 2010”.

El catedrático en Derecho expuso que “mucho se ha dicho por el oficialismo, que ya no se cometen desapariciones forzadas desde el Estado, como si los perpetradores fueran exclusivamente, por ejemplo, agentes del Ejército, como sucedía en Argentina o en Chile, por lo que, calificó de “vergonzosas” las afirmaciones del presidente del Senado, de la presidenta de Morena y de la secretaria de Gobernación, al señalar de “faccioso” al Comité de la ONU. El experto anticipó que si el Comité de la ONU considera que no se le entregó la información completa y se siguen cometiendo las desapariciones de manera sistemática, el caso se turnaría al pleno de la Asamblea General de la ONU, y sería la primera vez en la historia que eso suceda.

Noticias Relacionadas

AMLO y Biden discuten crisis migratoria en llamada telefónica, revela el mexicano

Editor

México eleva impuestos para importación de varilla china

Editor

FGR dará reporte sobre Rancho Izaguirre la próxima semana: Sheinbaum

Redaccion 860

Dejar un comentario