Iniciativa Privada

Disminuye en 12.8% ánimo de empresarios para invertir en México, informa COPARMEX Nacional.

En gira de trabajo por Ciudad Juárez el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Juan José Sierra destacó que un escenario preocupante tanto para inversiones extranjeras como locales son los hechos que se registran dentro del mercado internacional y sobre todo las decisiones que está tomando el gobierno federal, lo cual provoca que el fenómeno de la relocalización este apostando hacia otros países. El empresario dijo que México ha registrado una caída de 12.8% en inversión, efectos similares que se vivieron en época de pandemia y se debe a tres factores importantes: Inseguridad, inestabilidad política y falta de certeza jurídica.

Sierra sostuvo que las oportunidades con las que cuenta México son infinitas para aprovechar el tema del Nearshoring, pero para que este hecho suceda y así aprovechar las cadenas de suministro al máximo, el país debe de combatir los 3 factores ya mencionados para ser un lugar atractivo para los inversionistas.

El titular de COPARMEX Nacional refirió que, en el último trimestre de 2024, uno de cada dos socios al organismo empresarial fue víctima de por lo menos un delito, aunado a una cifra de más del 97% que corresponde a delitos no denunciados por falta de confianza hacia la autoridad.

Juan José Sierra enfatizó que la realidad que vive México es alarmante referente a la imposición arancelaria, efecto que es rechazado desde COPARMEX, ya que las decisiones unilaterales rompen y violan un Tratado de Libre Comercio.

Noticias Relacionadas

Reprueba sector empresarial actos de extorsión realizados por elementos de la SEDENA.

Editor

Realiza toma de protesta nuevo Consejo Directivo de Mujeres Empresarias de CANACO.

Editor

Donald Trump ocasionará estancamiento económico en la Frontera Norte.

Editor

Dejar un comentario