Iniciativa Privada

ANIERM y CBP se reunirán para esclarecer incertidumbre que ostentan la PYMES por políticas arancelarias.

El delegado Nacional de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) Marcelo Vázquez sostuvo que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) ubicadas en esta frontera atraviesan momentos difíciles debido a las políticas arancelarias del presidente de los Estados Unidos, señalando que este grupo de empresas a diferencia con grandes corporativos carecen de respaldo técnico y legal, lo que hace más difícil las operaciones con el comercio exterior, por lo cual destacó que será en próximos días cuando la ANIERM busque una reunión con el CBP para conocer los lineamientos.

Vázquez explicó que hay tres figuras que pueden elaborar un certificado de TMEC porque es uso libre, puede ser el productor, el distribuidor o el exportador, si cualquiera de ellos sabe que cumplen con las normas del Tratado de Libre Comercio, se llena adecuadamente la información y se va a la exportación como típicamente sucede.

Destacó que las empresas que tengan complicaciones pueden acercarse en horario de oficina a la ANIERM, cuyas instalaciones se ubican en el segundo piso de la Canacintra el número es 656 613 34 63 para cualquier asesoría.

Noticias Relacionadas

Inversiones para el estado de Chihuahua siguen firmes a pesar de los aranceles, informa SIDE

Redaccion 860

Demanda en la Firma Electrónica en Ciudad Juárez sigue al alza; Asociación de contadores

Editor

Se generará en Ciudad Juárez 500 mil empleos formales en el sector industrial manufacturero; Isaac Sánchez

Editor

Dejar un comentario