Nacional

3.3 millones de jóvenes trabajan en la informalidad, pero en empresas formales

Al menos 3.3 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años trabajan en la informalidad, pero dentro del sector formal, es decir, en empresas formales o gobierno, este universo supera nominalmente a la población juvenil que se emplea en la informalidad laboral dentro del sector informal de la economía. 

La precariedad laboral de la población juvenil se hizo visible nuevamente con la muerte de dos jóvenes fotoperiodistas en el festival AXE Ceremonia, a causa de una estructura que se cayó durante el evento.

Después de su muerte, el abogado de la familia de uno de los jóvenes aseguró que la empresa negó la existencia de una relación laboral con ellos, deslindándose de toda responsabilidad.

Para Esteban Álvarez, coordinador de la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno, la realidad laboral para los jóvenes en México es muy adversa: hay 7.6 millones de ellos en trabajos precarios donde la principal carencia es la falta de seguridad social y un salario suficiente que supera las 2.5 canastas básicas.

Noticias Relacionadas

Choque de trenes en Zacatecas deja al menos seis lesionados

Editor

Toque de queda tras bombardeos dificulta traslado de mexicanos a Rumania

Editor

México pide a ucranianos que buscan asilo en EU no viajar a la frontera

Editor

Dejar un comentario