Iniciativa Privada

100 empresas afiliadas a CANACO presentaron amparos ante Ley de Infonavit.

Ante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre el decreto de reforma, que adiciona y deroga disposiciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), la cual obliga a empresarios a cubrir pagos de créditos de empleados durante incapacidades o ausentismos, Iván Pérez, presidente de la Cámaras Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (CANACO) mencionó que 100 empresas afiliadas al organismo empresarial han presentado amparos ante esta ley.

El empresario dijo que se hizo un llamado para que los patrones analizaran el comportamiento de sus respectivas empresas y que cada empleador tomara la decisión de pagar o no los créditos del Infonavit de sus trabajadores.

Pérez puntualizó que los propietarios de cada empresa están dispuestos a ser solidarios con sus trabajadores, sin embargo, el tema de transferir la carga tributaria de pagar una amortización al patrón cuando no exista sueldo es sumamente excesiva.

La cúpula empresarial realiza el llamado a los afiliados de cada uno de los entes para que presenten amparos o en caso contrario cada patrón es libre de decidir si paga o no los créditos del INFONAVIT.

Noticias Relacionadas

Menores de 12 y 13 años reciben su segunda dosis de protección contra covid-19: Sondeo

Editor

Desaceleración económica es la culpable de que el Nearshoring no impacte fuertemente en Juárez. CANACINTRA

Editor

Se ha visto afectada la Economía tras seis meses de guerra entre Rusia y Ucrania.

Editor

Dejar un comentario