Iniciativa Privada

Industria maquiladora no cuenta con contrataciones, pero tampoco ha registrado pérdida de empleos: ÍNDEX Juárez.

Ante las acciones que realizó el presidente Donald Trump de la imposición arancelaria del 25% para los autos que no sean fabricados en Estados Unidos, la consejera nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) María Teresa Delgado Zarate indicó que el sector maquilador se encuentra a la espera, mencionó que se cuentan con 5 mil vacantes de todos los niveles, pero no hay contrataciones al momento y ratificó que no se ha tenido pérdida de empleos.

La empresaria menciona que la postura que ejerce el mandatario estadounidense afecta a todos en general, pero en especial a la industria automotriz, Zarate añadió que afortunadamente las líneas de producción no han disminuido.

La consejera de INDEX refirió, como previsión y para tratar de sobrellevar los aranceles, la industria ha estado mudando bodegas y líneas de producción a El Paso, Texas y en caso de aprobarse los gravámenes este 2 de abril buscarían seguir con la producción, sobre todo de aquellos productos que se vean más impactados con estos impuestos del comercio exterior.

María Teresa Delgado ostento que se han presentado casos de empresas maquiladoras que están buscando otros lugares para expandirse esto, en virtud de las políticas gubernamentales de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Para una vida saludable, súmate al programa “Pierde Kilos, Gana Vida”; IMSS

Editor

México debe de dar el siguiente paso a la generación de energía renovable; CIMECH

Editor

Diputados crearan con la Ley de Jornada Laboral vacantes que Juárez no tiene; CANACINTRA.

Editor