Iniciativa Privada

Aranceles a semiconductores estarían basados hacia industria militar y de telecomunicaciones: CANACINTRA

El director adjunto de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Andrés Morales manifestó que el impuesto arancelario del 25% a semiconductores están basados principalmente por caracteres geopolíticos, es decir referente a la industria militar y de telecomunicaciones, por tal caso el presidente de los Estados Unidos Donald Trump está buscando gravámenes a los insumos que lleven a fabricar ese tipo de semiconductores o de microchips. Morales Arreola sostuvo que hay un problema serio en México, ya que se inhibió la posibilidad de explotación de minerales raros, es decir, cilicio o litio, materia prima para hacer estos componentes.

El integrante de la cámara empresarial añadió que se puede presentar un alza en la inflación sí se aplican aranceles a productos que contengan dichos insumos, destacó que si las autoridades del estado de Chihuahua no otorgan una concesión no se puede extraer litio para baterías de electromovilidad o cilicio para la fabricación de iodos.

Arreola puntualizó que no existe una respuesta o plan por parte de México, solo se habla de fortalecer el mercado interno, pero esto no resuelve el problema porque no se cuenta con las materias primas.

En los últimos 5 años, Estados Unidos ha endurecido las restricciones para transferir a China las últimas generaciones de semiconductores y las herramientas necesarias para fabricarlos.

Noticias Relacionadas

CMIC Juárez no buscará enfrentamientos contra opositores del puente de la Vicente Guerrero.

Redaccion 860

Próximo titular del Instituto Nacional de Migración deberá de ejercer un mejor rendimiento que Francisco Garduño: MORENA.

Redaccion 860

Incrementan quejas por PASA en el primer mes del 2023.

Editor