El senador Juan Carlos Loera De la Rosa expuso que la reforma para transformar el Infonavit, discutida el día de hoy, marca el inicio de una nueva época en la que el gobierno de México mejorará sustancialmente la administración, supervisión y control de todos los procesos vinculados a la construcción de viviendas.
Desde la máxima tribuna, Juan Carlos Loera recordó que hay evidencia de que los funcionarios del Infonavit de los gobiernos neoliberales fueron cómplices de quienes hicieron del deterioro de la vivienda, el más lucrativo de sus negocios.
Estos exfuncionarios, dijo Loera, facilitaron que la especulación inmobiliaria y financiera que vulneró la necesidad de vivienda de las familias mexicanas.
“Si les queda alguna duda, les invito, yo me hago cargo de los boletos, ya sabemos que son muy apegados a lo material los de la derecha, los invito a Ciudad Juárez, allá está Riveras del Bravo, están Las Almeras, está una serie de fraccionamientos que construyeron arriba de una laguna, eso fue lo que hicieron los gobiernos del PRI y del PAN”, señaló el senador chihuahuense.
Explicó que después de la crisis de 1982 y, particularmente con la liberalización de los mercados que promovió Carlos Salinas durante su gobierno, los piratas urbanos se desataron y las capacidades del Infonavit para resolver el problema de la vivienda se vinieron al suelo.
En ese contexto, mientras el costo de la vivienda crecía, el salario de los trabajadores disminuía a la cuarta parte del valor alcanzado en 1981 y, con ello el valor real de las cuotas asociadas, con las que patrones y trabajadores alimentaban los fondos para pagar las viviendas, se reducían sin cesar.
“La precarización de la vivienda fue un fenómeno paralelo al hundimiento del salario real y como en el mercado de trabajo, en el mercado de la vivienda las políticas neoliberales causaron un sufrimiento inmenso durante casi cuarenta años a millones de familias mexicanas”, comentó el legislador.