Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPERMEX), comentó que actualmente México cuenta con dos graves problemas, la Reforma al Infonavit por parte del Gobierno Federal aunado el impuesto arancelario del 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos, destacando que estos dos temas afectarán a millones de mexicanos y serán de suma importancia para la nueva Mesa Directiva de la cámara empresarial, destacando que el país necesita de nuevos liderazgos que enriquezcan a los organismos empresariales ante nuevos retos que se presenten.
El empresario instó que uno de los principales retos que COPARMEX abordará durante el 2025 es referente al tema laboral, la vivienda y la relación que existe con el gobierno estadounidense, argumentando que este último punto será lo más perjudicial para México.
Es crucial que México aproveche la revisión del T-MEC prevista para 2026, cuyo proceso iniciará el próximo año, como una oportunidad para elevar el nivel de cooperación comercial y consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo, sostuvo.
Acompañado por Salvador Carrejo Orozco, presidente saliente y Jorge Treviño, nuevo titular de COPARMEX Chihuahua, Sierra dio a conocer los desafíos que enfrentará México entre los que se destaca el tema arancelario.