Iniciativa Privada

Posible imposición de aranceles afectará la estabilidad económica de Norteamérica: IMEF.

Luego de la conversación que sostuvo la presidenta de México Claudia Sheinbaum con Donald Trump en la cual se llegó a un acuerdo provisional donde se menciona que el impuesto de aranceles se pone en pausa por un mes, el titular del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas (IMEF) Alejandro Sandoval Murillo señaló que desde el IMEF expresan la preocupación por el impacto que esta medida pueda tener al finalizar el plazo acordado, donde se afectará la estabilidad económica, la integración regional y la competitividad de Norteamérica.

El economista sostuvo que la integración de los tres países sobre bases de colaboración, confianza y respeto mutuo son la clave para construir un fututo más promisorio y sobre todo cementar una alianza estratégica que permita competir exitosamente con otras latitudes del mundo.

Sandoval Murillo instó que el aumento en aranceles tendrá un efecto inmediato en los consumidores de los tres países al complicar el control de la inflación, lo que se traduciría en una reducción acelerada en tasas de interés, afectando la inversión y el consumo de ambos países.

Desde el IMEF se estará atentos sobre el desarrollo de la situación y se analizarán con bases técnicas las posibles repercusiones económicas de la misma, realizando votos para que México mantenga una postura firme y constructiva, abierta al diálogo con el gobierno de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Chihuahua cerrará el 2023 con más de mil 500 MDD por inversión extranjera directa; SIDE.

Editor

Invitan a juarenses a ver el último informe de Xóchitl Gálvez el próximo domingo en el MUREF

Editor

En MORENA no existe la compra de votos, acarreos ni suministro de despensas, indica Dirigencia Estatal.

Redaccion 860