Una nueva caseta de ósmosis inversa para el sector norponiente de la ciudad inaugurará el próximo 28 de febrero el director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez Rodríguez.
Esta caseta, la séptima de su tipo en la zona, se ubica en la Escuela Secundaria Federal No.14, ubicada en las calles Silurio (Coahuila) y Tomate, en Lomas de Poleo.
Óscar Villarreal Olivares, ingeniero electricista y supervisor del Departamento de Proyectos de la Dirección Técnica de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, explicó que “esta caseta tiene capacidad para suministrar agua a 500 familias, con un promedio de dos garrafones diarios por familia”.
“Se alimenta del agua de la red, la cual somete a un proceso de ósmosis inversa para obtener agua purificada. Será de forma gratuita para todos los usuarios”, agregó el ingeniero, quien detalló que también puede ser alimentada con agua de pipas, para lo cual cuenta con una cisterna de 10 metros cúbicos de capacidad (10 mil litros).
“El proceso de purificación inicia con una bomba que toma el agua de la cisterna y la pasa por filtros de arena, para posteriormente someterla a un proceso de carbón activado. Acto seguido, llega al proceso de ósmosis inversa que trabaja las 24 horas y el agua purificada se almacena en dos tanques. Antes de entregarla a los despachadores, pasa por un proceso de luz ultravioleta para someterla a una desinfección”, detalló el ingeniero.
Al igual que las otras casetas existentes en la ciudad, para el suministro eléctrico está conectada a la red de la CFE, pero también cuenta con paneles solares. Además, estará vigilada las 24 horas para evitar actos de vandalismo.
La caseta próxima a inaugurarse contará con tres despachadores abiertos a los moradores de la zona, así como otro exclusivamente para la Secundaria Federal No. 14, el cual se encuentra dentro del plantel educativo.
Con esta obra, en la cual se invirtieron 2 millones 936 mil 594 pesos más IVA, la J+ acerca el servicio a más juarenses que habitan en Anapra y Lomas de Poleo tras detectar que los usuarios debían desplazarse grandes distancias para obtener el líquido en las otras casetas del sector.
