Iniciativa Privada

Inicia Secretaría de Salud recorridos por escuelas para detectar casos de cáncer infantil.

Sandra Ivette Chávez Villa, responsable del Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, destacó que dentro del ciclo escolar 2024- 2025 se realizó la contratación de 22 médicos distribuidos en 8 municipios de la entidad quienes han brindado atención en 382 planteles preescolares y 149 primarias, esto con el objetivo de impulsar la detección temprana, diagnóstico y tratamientos de calidad para niñas, niños y adolescentes con Cáncer, esto en colaboración con la Secretaría de Educación y Deporte, además de la fundación CIMA quienes desarrollan tamizajes para la detección temprana de esta enfermedad.

Villa puntualizó que desde el pasado 7 de febrero del presente año, se hizo la revisión de más de 25 mil infantes, aunado a la capacitación de la misma cantidad de padres de familia en detección oportuna de signos y síntomas, agregando que en el estado se tiene la sospecha que por lo menos 389 menores presentan indicios de Cáncer.

Los signos y síntomas de alarma son los siguientes: Fiebre, debilidad, pérdida de peso, moretones en espalda o abdomen, dolor de cabeza y de huesos y Ganglios mayores de 2 centímetros que no estén justificados con alguna infección diagnosticada.

La funcionaria dijo que los tipos de cáncer más frecuentes son la leucemia y los tumores de sistema nervioso central.

Noticias Relacionadas

Iniciaran retiro de comerciantes del puente libre tras quejas del CCE

Editor

Principal problema del nearshoring será la falta de mantenimiento en las líneas de transmisión por parte de la CFE

Editor

Impartirán pláticas para agremiados de CANACO sobre estafas por WhatsApp.

Editor