María Antonieta Pérez, diputada local del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) formuló una serie de cuestionamientos a las autoridades estatales respecto en base a la falta de utilización de tecnología para buscar personas desaparecidas en la entidad, esto durante la reunión de la Comisión de Justicia del Congreso Local, señalando como ejemplo que en la frontera entre Ciudad Juárez y la Ciudad de El Paso Texas, teléfonos celulares reciben sin problema y de forma periódica notificaciones de personas desaparecidas.
La legisladora mencionó que desde el pasado mes de septiembre de 2023 presentó la iniciativa para que en Chihuahua estos avisos por alerta Amber de menores de edad desaparecidos fueran circuladas mediante mensajes de texto lamentando que hasta el momento esta propuesta no haya tenido respuesta.
Lo anterior se traduce, “las telefonías deben de estar solidarizadas con este servicio a la comunidad, es obvio que no es lo mismo que solo las corporaciones estén en la búsqueda de personas desaparecidas como es el caso de la Alerta Amber, donde se buscará que el 85% de las y los chihuahuenses tengan esta información”, explicó Pérez Reyes.
En la reunión estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Justicia la diputada Nancy Frías, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la titular de la Fiscalía Especializada en la Mujer Wendy Chávez.