Lunes 10 de Febrero del 2025
Abandonar el tabaco tiene un impacto positivo en la salud desde el primer día, afirmó la doctora Daphne Santana Fernández, directora de Salud, quien destacó los múltiples beneficios que experimenta el organismo al dejar de fumar.
“Desde los primeros 20 minutos sin tabaco, el cuerpo comienza a recuperarse, la presión arterial y el ritmo cardíaco se normalizan y en tan solo 12 horas, los niveles de monóxido de carbono en la sangre vuelven a la normalidad”, explicó la funcionaria.
A medida que pasa el tiempo, los beneficios continúan, pero en un lapso de semanas a tres meses mejora la circulación y la función pulmonar, a los nueve meses disminuyen la tos y la falta de aire. Un año después de dejar de fumar, el riesgo de enfermedades cardíacas se reduce a la mitad, indicó.
“La recuperación sigue con los años. A los cinco años, el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular es similar al de un no fumador; a los diez años, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce en un 50% y a los quince años, el riesgo de enfermedad cardíaca es igual al de alguien que nunca ha fumado”, detalló Santana Fernández.
Además de mejorar la salud, dejar de fumar también trae otros beneficios, como un mejor olfato y gusto, piel más saludable, más energía, protección para quienes nos rodean y un ahorro económico considerable.
“Cada día sin fumar es un paso hacia una vida más larga y saludable, no importa cuánto tiempo se haya fumado, siempre es un buen momento para dejarlo”, concluyó la doctora.