Con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), Fondo Unido del Club Rotario de Ciudad Juárez impulsa el proyecto “Déjame volver a caminar con una prótesis 2025”, iniciativa que transformará la vida de 53 personas con discapacidad por amputación de extremidad inferior, para su reinserción social, laboral y/o escolar, mejorando su calidad de vida a través del acceso a prótesis y rehabilitación especializada.
Como parte de este programa de inversión conjunta superior a los $2.2 millones, los beneficiarios de prótesis también recibirán fisioterapia para garantizar su uso correcto y efectivo. La rehabilitación incluirá entrenamiento para caminar, ejercicios de equilibrio, fortalecimiento muscular y propiocepción (relación cerebro y partes del cuerpo), para su adaptación y movilidad. Además, se impartirán talleres sobre el cuidado de las prótesis y de los pies en personas con diabetes mellitus, con el fin de prevenir complicaciones y prolongar la vida útil de los dispositivos ortopédicos.
“Volver a caminar” es un proyecto impulsado por FECHAC desde 2019, mejorando la calidad de vida de 169 personas, con una inversión social superior a los $6.1 millones.
“Con este proyecto, los empresarios a través de FECHAC y los aliados rotarios, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la equidad, brindando herramientas para que las personas con discapacidad tengan una vida digna, plena y con mayores oportunidades”, comenta Juan Carlos Orrantia, Presidente de FECHAC Consejo Juárez.
Agrega diciendo que con esta entrega de prótesis, FECHAC contribuye a que las personas recuperen sus actividades diarias con mayor independencia, sin depender de terceros, fortaleciendo su autoestima y confianza, y mejorando su salud física y mental.
FECHAC impulsa proyectos que impactan la vida de las personas y fomentan una sociedad más inclusiva y equitativa, gracias al compromiso de empresarias, empresarios y empleadores del estado de Chihuahua que trabajan para contribuir a la salud y movilidad de las y los chihuahuenses que más lo necesita.
Para más información sobre el proyecto y requisitos para ser beneficiarios, contactarse directamente con el club rotario al 656-269-3013.