Estado

Chihuahua defenderá el decreto impuesto para reforzar protocolos sanitarios ante gusano barrenador.

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera una controversia constitucional promovida por la Presidencia de la República contra las medidas sanitarias por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua para evitar la llegada del gusano barrenador a la entidad, el secretario general de Gobierno Santiago de la Peña Grajeda indicó que el decreto promovido por la gobernadora María Eugenia Campos está dentro de las facultades con las que cuenta la entidad y se actúa conforme a derecho.

En este sentido el funcionario estatal sostuvo que la actividad ganadera en Chihuahua es la más emblemática de la entidad agregando que el estado a nivel nacional es el máximo exportador de ganado hacia la Unión Americana, por lo cual la resolución que firmó la titular del ejecutivo estatal busca proteger dicha industria para seguir manteniendo el estatus.

De la Peña Grajeda destacó que existe plena coordinación entre estado y federación y que esta controversia constitucional se trata de un recurso legal que los gobiernos pueden utilizar cuando lo consideren necesario.

Por su parte la Unión Ganadera Regional de Chihuahua informó que todo el ganado bovino que ingrese a sus corrales será sometido a una dosis de ivermectina, desparasitante que coadyuva en el combate contra el gusano barrenador.

Noticias Relacionadas

Aprueban en la Cámara de Diputados ‘Ley Silla’, dice Lilia Aguilar.

Editor

Realizan Unidades de Medicina Familiar del IMSS acciones para prevenir cáncer de mama

Editor

López Obrador va de ocurrencia en ocurrencia ante modificación de nombre del INM.

Editor

Dejar un comentario