El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chihuahua Julio César Mercado sostuvo que la implementación del 25% en aranceles para el aluminio y acero por parte del Gobierno estadounidense perjudicará en obras de ámbito público, privado y en la construcción de viviendas, por lo que este incremento se reflejará en el costo de las obras, de igual manera espera que la presidenta de México Claudia Sheinbaum trate de conciliar con su homólogo Donald Trump y así evitar la llegada de los gravámenes hacia territorio mexicano.
El líder de los constructores en Chihuahua dijo que dentro del tema de la obra pública la contribución del 25% tanto en municipios y estado se reflejara en las escalatorias como lo prevé la ley y se dialogará con constructores pidiendo el aumento que lo reconoce la misma norma; En el caso de obra privada comentó que hay construcciones de ‘precio alzado’, las cuales impactarán directamente en el constructor y en el caso de vivienda, el gravamen impactará en el bolsillo de los ciudadanos, expuso Mercado Rodríguez.
El titular de la cámara empresarial añadió que Trump está utilizando la presión en contra de autoridades mexicanas para lograr sus objetivos, por lo que espera que este incremento en el aluminio y acero se quede en pausa como lo hizo anteriormente dando un plazo de 30 días para que México reforzara la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.