El presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación delegación Chihuahua (INDEX) Rene Espinosa Terrazas dijo que el incremento de aranceles del 25% a importaciones mexicanas no se verá reflejado en despidos masivos dentro de la industria maquiladora, por lo cual señaló que se deberá de ser cauteloso, no reaccionar fuera de tiempo y ser pacientes porque las decisiones del presidente de Estados Unidos Donald Trump son inciertas.
El empresario destacó que México conoce como trabaja y actúa Trump, recalcando que será interesante saber cuáles sectores serán los perjudicados con la imposición arancelaria, ‘Básicamente se trata de mecanismos de negociaciones y dependiendo de la postura del republicano se conocerá el impacto’, dijo el titular de INDEX Chihuahua.
Espinosa Terrazas puntualizó que dentro del sector manufacturero, independientemente de que se apliquen o no esta serie de gravámenes, lo importante será la comunicación binacional que se tenga entre ambas naciones, por lo cual agregó que hasta el momento el trabajo del Gobierno Federal ha sido aceptable.
De acuerdo con declaraciones realizadas por Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, los aranceles del 25% podrán evitarse si México como Canadá ejercen acciones inmediatas para frenar el contrabando del Fentanilo y el flujo de migrantes irregulares hacia el país americano.
Notas Anteriores