Iniciativa Privada

35 mil integrantes del SNTE iniciaron la consulta para pliego nacional de demandas 2025.

El maestro Alfonso Cepeda Salas, integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comentó que dio inicio la Séptima consulta para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2025, con el objetivo de que los agremiados a la organización sindical expongan sus principales demandas o querellas en distintos rubros como salarios, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y seguridad social, destacando que ante el arranque de esta actividad participaron 35 mil integrantes del SNTE.

El docente destacó que se buscará fortalecer la democracia participativa y la jerarquía en la toma de decisiones, además de abrir espacios de comunicación directa con los agremiados, incluso consolidar la unidad y la estructura sindical, recordando que será hasta este 12 de febrero cuando los trabajadores de la educación de Chihuahua realicen las encuestas.

Salas manifestó, que en el primer ejercicio que se realizó en el año 2019, se registró una participación del 59%, añadiendo que cada año esta cifra aumenta hasta alcanzar el 85% en 2024, cifra que se espera sea rebasada.

A consecuencia de esta consulta, el SNTE sistematizará las demandas para con ello realizar la estructura del Pliego de Demandas que serán presentadas a la presidenta de México Claudia Sheinbaum mediante el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Mario Delgado.

Noticias Relacionadas

 CANACINTRA refuerza apoyos para las pymes con titular de la SIDE

Editor

12 mil 500 pesos mensuales, es el salario que propone COPARMEX para una vida digna.

Redaccion 860

Acción Nacional busca proteger la economía de los chihuahuenses ante incremento de energía eléctrica

Editor

Dejar un comentario