Iniciativa Privada

Primer trimestre de 2025, México podrá entrar en recesión económica, dice Ramón Salcido.

Datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) sugieren una recesión de la economía mexicana, ante este caso, Ramón Salcido, analista financiero comentó que este factor se debe al cierre tan negativo que presentó 2024, recordando que en diciembre pasado se perdieron más de 400 mil plazas a nivel nacional, escenario que no se presentaba en los últimos 25 años, aunado a la preocupación del consumidor por el alza en los precios lo cual se refleja en menos gastos.

Salcido enfatizó que el INEGI muestra que el último trimestre del año pasado, México estaba en una fase de recesión económica y sí esta tendencia continua lo más probable es que el primer trimestre del 2025 se caracterice de la misma manera, es decir, sin crecimiento.

El experto en finanzas declaró que una recesión económica se declara cuando dos trimestres consecutivos la economía esta baja, el flujo de efectivo decrece, aunado que en 2024 solamente se crearon 213 mil empleos a nivel nacional cuando en promedio, México generaba hasta 600 mil empleos al año.

El catedrático instó que otro factor para que la economía este decreciendo es Donald Trump, lo cual provoca que las empresas no estén invirtiendo, no producen empleos y esto se estará viendo en los primeros 3 meses del 2025, finalizó Ramón Salcido.

Noticias Relacionadas

Maquiladoras en Juárez están optando por recortar gastos para evitar cierre de actividades: INDEX

Redaccion 860

Sector maquilador sufre actualmente una reducción del 25 por ciento en producción: ÍNDEX Juárez

Editor

Da inicio la Expo MRO; se espera la visita de más de 5 mil visitantes: Héctor Núñez Polanco

Editor