Iniciativa Privada

Industria maquiladora estará afectada sí México implementa aranceles a Estados Unidos, sostiene empresario

Industria maquiladora estará afectada sí México implementa aranceles a Estados Unidos, sostiene empresario.
Luego de los comentarios que emitieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el exsecretario de Economía Idelfonso Guajardo, refiriendo que México impondrá aranceles a Estados Unidos, el coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo Jesús Manuel Salayandía comentó que estas acciones serían graves para ambas economías, por lo cual la inversión extranjera no invertiría en México y buscaría otras latitudes, señalando que el TMEC no tendría sentido, sí ambos países aplican incrementos arancelarios.
El empresario indicó que inversionistas se encuentra preocupados por los estímulos fiscales que está promoviendo la próxima administración encabezada por Donald Trump, refiriendo, tanto México como Estados Unidos deben de busca otros caminos de entendimiento.
Salayandía Lara puntualizó, sí México quiere imponer aranceles, tiene que avanzar en generar políticas industriales, empezar apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) para no depender del país americano.

El coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo destacó que tal vez el próximo presidente de Estados Unidos cumpla o no con las amenazas que ha manifestado, argumentando que los tres niveles de gobierno no deben de bajar la guardia ante posibles afectaciones generadas.

Noticias Relacionadas

Prevé CANACINTRA panorama crítico para PyMEs.

Editor

Fondo de Pensiones fue creado por el desabasto de dinero con el que cuenta el Gobierno Federal, señala COPARMEX.

Editor

CANACINTRA va y apuesta por la niñez juarense: Salayandía Lara

Editor