Iniciativa Privada

Buscará empresario ante gobierno federal la creación de la Secretaría de Asuntos Fronterizos.

Representantes de organizaciones empresariales de la Frontera Norte de México solicitaron al Gobierno Federal la creación de la Secretaría de Asuntos Fronterizos, la cual tendrá el objetivo de atender las condiciones especiales de la franja fronteriza, región que se caracteriza por tener un gran potencial pero que necesita de una atención especial por parte de la federación para poder ser un detonante para el crecimiento del país, así lo mencionó Jesús Manuel Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).

El empresario informó que la creación de este órgano mejorará la calidad de vida de los mexicanos, ofreciendo mejores condiciones laborales y mejores salarios, además de exponer, que la delincuencia se reducirá y México estará mejor preparado para superar crisis de inseguridad y de migración.

Salayandía Lara indicó, que los seis estados que colindan con Estados Unidos aportan en el rubro de las exportaciones 306 mil 421 millones de dólares, es decir, el 57% del total nacional, una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB).

Distintos entes empresariales están conscientes que se debe de generar riqueza y compartirla con el estado y colaboradores, de igual manera apoyar al país en la independencia económica, en la medida que se logren mejores condiciones de productividad en la frontera se desarrollará el país.

Noticias Relacionadas

Contratos realizados por el Ayuntamiento de Juárez alcanzan los 500 millones de pesos en corrupción, señala Plan Estratégico de Juárez.

Editor

Avanza Ley de Proveeduría en la Franja Norte de México: CANACINTRA Nacional

Editor

Chihuahua presenta casos aislados de inseguridad en camiones de carga: AMOTAC

Redaccion 860