Iniciativa Privada

Aumento del 25 % en aranceles generarán una guerra comercial binacional, señalan empresarios.

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (CANACO) Elizabeth Villalobos sostuvo, ante las declaraciones que dijo Donald Trump acerca de un incremento del 25 % en aranceles tanto a México, Canadá y China está generando un alza en el precio del dólar el cual superó los 20.70 pesos y se traduce en un proceso inflacionario para Ciudad Juárez, por lo cual CANACO Juárez está evaluando la redacción de oficios y el cabildeo con autoridades federales para que esta región se excluya de cualquier arancel que imponga Estados Unidos como respuesta a la guerra que está iniciando el presidente electo Trump.

El coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) Jesús Manuel Salayandía destacó que el republicano está presionando por 2 frentes para arrebatarle a México la industria que se había relocalizado aquí y para fortalecer su sector industrial en el territorio estadounidense. El empresario refirió que datos del IMSS en Ciudad Juárez trabajan más de 70 mil trabajadores en empresas automotrices y otro tanto más de empresas asiáticas que están en el blanco de Trump, lo cual pone en riesgo a 140 mil empleos.

La titular de CANACO expuso que se aprovecharan estos días de asueto y en lo que llega el presidente Trump a la silla para tener una propuesta y algo justificado para entregarle al gobierno federal de México, bajo el decreto especial fronterizo para que las importaciones a Juárez no paguen estos aranceles.

Noticias Relacionadas

Ante incremento del maíz, será un lujo comer tortillas para unos cuantos; gremio de tortilleros

Editor

Buscan Yonkeros levantar denuncias por abuso de autoridad.

Editor

Existe un déficit en la mano de obra para la construcción de más de 10 mil empleos, informa CMIC Juárez.

Editor