Nacional

Senado avala reglas para la elección judicial

Luego de discutir por más de 10 horas seguidas, ayer el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular las leyes secundarias de la reforma judicial.

Las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum establece las reglas de la elección de 896 jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio de 2025, las cuales fueron turnadas de inmediato a San Lázaro para su análisis y votación.

La oposición votó en contra de la reforma presidencial y advirtió de inconsistencias, errores que pueden derivar en la inconstitucionalidad, se aprobaron las reformas a las reformas a la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales, así como la Ley de Medios de Impugnación.

Se establece un nuevo modelo de justicia, a través de la elección libre, directa y secreta por la ciudadanía de las ministras y ministros de la Suprema Corte, magistradas y magistrados de la Sala Superior, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito.

Asimismo, se faculta a la Presidencia del INE a nombrar directamente a los principales funcionarios de las áreas ejecutivas, entre ellas las direcciones, unidades técnicas y coordinaciones, sin necesidad de la aprobación del Consejo General.

Noticias Relacionadas

Sheinbaum arremete contra opositores que critican programas sociales

Editor

López Obrador descarta cambios en gabinete para segunda mitad de sexenio

Editor

Tras muerte de testigo de Caso Agronitrogenados, suspenden audiencia de Lozoya

Editor