Local

Esperan tener la Casa de Transición a final del 2024

Regidores de la Comisión Edilicia de la Familia y Asistencia Social se reunieron con personal el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) para hablar sobre los programas, acciones y estrategias de ayuda a quienes sufren de algún tipo de violencia.

La titular del IMM, Elvira Urrutia Castro, platicó con las regidoras Sandra García Ramos, Dina Salgado Sotelo y Mireya Porras Armendáriz, para hablar sobre algunos programas que ya se tienen a favor de las mujeres, así como la entrada en funciones de la Casa de Transición.

La funcionaria municipal dijo que el objetivo de presentarse con las nuevas regidoras es dar a conocer las acciones que hace el Instituto a favor de las juarenses, pero sobre todo, como generar un trabajo coordinado que brinde frutos a la víctimas de la violencia.

Uno de los puntos más importantes en los cuales trabaja el IMM es el de concluir la remodelación y adecuación de la Casa de Transición, la cual se espera que a finales de este año ya esté en funciones y de servicio a seis u ocho unidades familiares, es decir, madres e hijos habitando una unidad.

El objetivo de esta casa es que las mujeres y sus hijos puedan vivir ahí durante un periodo de seis meses a un año, para que trabaje, pueda subsistir por sus propios méritos y al salir, tenga las herramientas necesarias para no depender de nadie más. Durante este periodo ellas y sus familias podrán tener asistencia médica, psicológica, además de sus hijos podrán integrarse a la vida escolar.

Por seguridad, la ubicación de esta casa se mantendrá en secreto.

Noticias Relacionadas

Pronostican 30 por ciento de probabilidad de lluvia para este martes

Editor

SOLO OFICINAS CENTRALES DE LA J+ ABRIRÁN EL VIERNES

Editor

Agentes municipales detienen a tres personas por el delito de privación ilegal de la libertad

Editor