Estado

Resalta IMSS Chihuahua importancia de la donación altruista de órganos y tejidos

• El Instituto lleva a cabo procuración multiorgánica en el Hospital General Regional (HGR) No. 01, “Morelos” en Chihuahua, y en el Hospital General Regional (HGR) No. 66, en Ciudad Juárez.
• Entre los órganos que se pueden donar se encuentran: riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos y pulmones; así como piel, huesos, médula ósea y córneas.

El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Chihuahua invita a la población a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos, tras destacar que su objetivo es “dar vida”.

Actualmente, el Instituto lleva a cabo procuración de órganos, tejidos y células con fines de trasplante en el Hospital General Regional (HGR) No. 01, “Morelos” en Chihuahua, y en el Hospital General Regional (HGR) No. 66, en Ciudad Juárez.

Entre los órganos que se pueden donar se encuentran: riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos y pulmones; así como piel, huesos, médula ósea y córneas.

La donación se clasifica en dos categorías: la cadavérica, que se da tras el fallecimiento del paciente, y la que se realiza en vida.

Si la muerte se debe a un paro cardio-respiratorio (cuando el corazón deja de funcionar), se pueden donar córneas, tejido musculoesquelético, válvulas cardiacas y piel.

Si se trata de una muerte encefálica, en la que el cerebro deja de recibir sangre y deja de funcionar, se tiene la oportunidad de donar corazón, hígado, riñones, pulmones, páncreas y tejidos.

La donación en vida se da en casos específicos, cuando un familiar o conocido cercano requiere un trasplante de órgano, para lo cual debe de cumplir con ciertos requisitos, entre los que destaca la compatibilidad.

En México, la donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplante está regulada por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), con base en la Ley General de Salud.

Esta acción altruista es esencial, porque significa la oportunidad de que pacientes con diversas enfermedades crónicas que requieren trasplante mejoren su salud y aumenten su esperanza de vida.

Para ser donador voluntario, cualquier persona que así lo desee, puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra): https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrá registrarse.

Noticias Relacionadas

Nombran a Manuel Altés como director ejecutivo interino de la JMAS Chihuahua

Editor

Sexta Tormenta Invernal causó cierres de tramos carreteros por presencia de nieve; se mantiene alerta por fuertes rachas de viento en las próximas 24 horas

Editor

Se confirmaron 59 casos nuevos de Covid-19 en Juárez en las ultimas 24 horas

Editor