Local

Violencia infantil, asuntos de agendas públicas tanto en Medellín Colombia como en Ciudad Juárez.

Sergio Tobón, gerente de proyectos de la Fundación de Atención a la Niñez (FAN), señaló que el proyecto Jugar para Sanar’ que se implementará a partir del primero de octubre en Ciudad Juárez es una estrategia especializada en brindar atención psicoterapéutica a niños, niñas y adolescentes entre edades de 2 a 17 años con sospecha o comprobación de abuso sexual infantil. Refirió que el objetivo principal de este modelo es que las víctimas se recuperen de los traumas, de igual manera que sean resilientes y sigan adelante en sus vidas, incluso aumentar la tasa de esclarecimiento, donde en Colombia se encuentra en un porcentaje del 80 % y se busca que en Ciudad Juárez tenga ese mismo porcentaje de efectividad.
“La reparación del daño se basa en centrar al individuo, en este caso al menor que fue víctima de abuso, logrando que la justicia actué y los victimarios sean condenados”, expreso Tobón.
Referente al escenario que se vive actualmente en Medellín Colombia, respecto a México y en especial con Ciudad Juárez, el gerente de proyectos de la Fundación FAN expuso que nos encontramos en el mismo nivel de subestimación del fenómeno, donde en Colombia cada 12 minutos se presenta una agresión, caso similar en suelo mexicano.

Autoridades de FICOSEC en la Zona Norte indicaron que será este próximo 1 de octubre cuando se inauguren las instalaciones del primer Centro de Atención a la Violencia Sexual Infantil, sobre la Avenida Teófilo Burunda a escasos metros de las oficinas del INFONAVIT.

Noticias Relacionadas

Emite Tránsito recomendaciones para evitar accidentes por pavimento mojado

Editor

Exhortan quitar recursos a Torre Centinela para invertirlos en el transporte público, menciona diputado local

Mercadotecnia

Entrega Comisión de Mujer reconocimiento de segundo lugar de la Presea Kirá 2025.

Redaccion 860