Hace casi una semana de que el magnate y Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk, informara que la planta que construiría en Santa Catarina, Nuevo León, sería pausada, debido a que, si el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ganara e imponía aranceles “no tendría caso” invertir en México.
En tanto que, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, aseguró que no se tienen “registros de inversión” de Tesla y que el anuncio solamente lo hicieron en medios de comunicación. Por su parte, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación de Distribuidores Automotores señaló que el freno al proyecto ‘es una mala noticia’ para futuras inversiones y para la generación de empleo, especialmente para las empresas proveedoras de Tesla que han relocalizado ya sus operaciones cerca de Nuevo León. Destacó que si bien la decisión responde más a un entorno político y electoral, tras las amenazas del candidato republicano Donald Trump de imponer aranceles a vehículos, principalmente chinos, ‘hechos en México’, esto no tiene ninguna repercusión ya que actualmente ninguna armadora china tiene planta productiva en el país.