Nacional

Satisfacción de mexicanos con el IMSS, con claroscuros

Según información de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023, menos de la mitad (48.7%) de las personas encuestadas (8 millones 193,491) indicaron estar satisfechos con el servicio de Salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Esto significó un descenso de 3.3 puntos porcentuales, con respecto a 52% que respondieron 6 millones 828,351 de personas.

Otros indicadores de la encuesta que también tuvieron un retroceso en 2023, con respecto a 2021, fueron personal médico suficiente, en el que 60.3% dijo estar de acuerdo, dos puntos porcentuales menos que el 62.3% del 2021; y clínicas y hospitales sin saturación de usuarios que pasó de 26.2%, en 2021, a 20.8% para 2023.

La ratificación de Zoé Robledo, al frente del IMSS, es una decisión acertada dadas las circunstancias y los procesos en curso, según el coordinador del colectivo Cero Desabasto, Andrés Castañeda, sin embargo, detalló que algunos de los principales retos para el futuro serán el tema de pensiones que, según las proyecciones de los próximos cuatro años, será un problema crítico debido a los pasivos existentes. También, destacó que el presupuesto del IMSS no ha crecido sustancialmente en los últimos 12-13 años, lo que está afectando su capacidad operativa.

Noticias Relacionadas

Jóvenes sin vacuna, las más afectados en la tercera ola de Covid-19: López-Gatell

Editor

“México ocupa el segundo lugar con menos contagios”: AMLO sobre Covid-19

Editor

FGR solicitará órdenes de aprehensión por incendio en estación del INM

Editor