Iniciativa Privada

Ciudad Juárez solo ha creado poco más de dos mil plazas laborales en los últimos dos meses señala Jesús Manuel Salayandía

El coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo Jesús Manuel Salayandia indicó que durante el reporte del empleo del IMSS, donde indica que durante el mes de abril la ciudad ganó 2,058 plazas laborales, de las cuales 792 fueron en el sector transformación, señalando que el total de empleos de la ciudad trae una pérdida de 15 mil empleos en los últimos 13 meses, 14,477 en el último año, y eso se debe principalmente a la caída de la maquiladora, donde el problema es más grave.

El empresario dijo que desde junio del 2023 a febrero del 2024 la maquiladora perdió 33,400 empleos. En marzo siguió perdiendo, según las cifras del IMSS y al parecer en abril hubo algo de recuperación, pero esto no se sabrá con precisión hasta dentro de dos meses, cuando el Seguro Social tenga las cifras.

“El dólar, la incertidumbre política y el bajo consumo de Estados Unidos tiene frenada a la maquiladora y eso nos pega indirectamente porque ya no nos contrata a las PyMEs y cuando nos contrata nos retrasa mucho los pagos”, agregó.

Salayandía Lara sostuvo que lo preocupante es depender de la industria maquiladora y de no estar generando nuevos modelos económicos más inteligentes y estratégicos, por lo cual en Juárez no le presta atención al desarrollo económico ni a la calidad de vida, finalizó el empresario.

Noticias Relacionadas

Sector empresarial reporta pérdidas de hasta 10 mdp por ataques del jueves.

Redaccion

Seguirán visibilizando el desempeño de la mujer en la industria Maquiladora, destaca Fabiola Luna

Redaccion

Trabaja la cámara de la construcción en banco de proyectos, no se contempla el Centro de Convenciones.

Editor

Dejar un comentario